
CONVOCATORIA DE AYUDAS FEAGA
NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS FEAGA 2019-2023
Ayudas destinadas a fomentar proyectos de inversión para la mejora de los procesos de transformación e infraestructura vinícola, así como estructuras e instrumentos de comercialización, de productos vinícolas del territorio estatal (vino, vino espumoso, vino gasificado, mosto, vinagre), incluso con el fin de mejorar el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles.
Importe de la subvención directa:
- Microempresas y PYMEs: entre el 40% i 50 %.
- Empresa con menos de 750 trabajadores y menos de 200 M€ de volumen de negocios, entre el 20% y el 25% de intensidad máxima.
- Para el resto de empresas entre 10% y el 12,5% de intensidad máxima.
Plazos presentación solicitud
Hasta el 31 de enero de 2021
Objetivos generales de las operaciones de la medida de inversiones:
- Fomentar la agrupación de los primeros eslabones de la cadena alimentaria
Fomentar la sostenibilidad integral de las industrias. - Fomentar los procesos sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
- Fomentar la certificación medioambiental.
- Fomentar la producción ecológica.
- Fomentar los productos acogidos a regímenes de calidad y los pagos de uva por calidad.
- Favorecer el incremento de la dimensión empresarial.
- Favorecer la participación de los viticultores y elaboradores en la cadena de valor.
- Fomentar las inversiones en comercialización.
- Fomentar la innovación y la implantación de nuevos productos y nuevas presentaciones.
- Impulsar la Industria Conectada 4.0
Se considerarán subvencionables los costes de las siguientes acciones:
- Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles.
- Compra de nueva maquinaria y equipo.
- Honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores.
- La adquisición o el desarrollo de apoyos lógicos de ordenador y la adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y el registro de marcas colectivas.
Priorización
- Comercialización: Establecimientos de presentación y venta; almacenes, centros logísticos y oficinas comerciales y la compra de nueva maquinaria y equipos para dichos establecimientos, incluido el comercio electrónico y registro de marcas colectivas.
- Inversiones orientadas al incremento de la eficiencia energética: Aislamientos térmicos; LED, equipos de alta eficiencia energética, Sistemas de gestión, Variadores de velocidad, rehabilitación energética de los edificios existentes, auditorias
- Inversiones en uso de energías renovables exclusivamente para su propio consumo: Energía solar (Térmica, Fotovoltaica), Bioenergía (Biomasa); Geotérmica; eólica.
- Inversión destinados a la implantación de la industria 4.0 (industria conectada).
Para más información CONTACTA CON NOSOTROS